La Administración de alimentos y Drogas, en estados Unidos, ha aprobado el primer medicamento con un sistema de seguimiento de ingestión digital, que es un nuevo método de verificación de ingesta de fármacos.
La mencionada píldora, es llamada Abilify MyCite (tabletas de aripiprazol con sensor) y tiene un sensor ingerible incrustado en la píldora que reconoce que la persona, efectivamente se tomó el medicamento. Este producto está aprobado para el tratamiento de la esquizofrenia, el tratamiento de episodios maníacos agudos, para el tratamiento asociado con el trastorno bipolar nivel 1 y como tratamiento complementario para la depresión en adultos.
Sistema de verificación de ingesta de fármacos, innova en el mercado farmacéutico
El sistema de verificación de ingesta de fármacos, funciona enviando un mensaje desde el sensor de la píldora a un parche portátil, este parche envía la información a una aplicación en el teléfono móvil para que los pacientes puedan rastrear la ingesta de la medicación en su teléfono inteligente. Además de esto, los pacientes también, pueden permitir que sus médicos o cuidadores accedan a esta información a través de un portal web.
Mitchell Mathis, director de la División de Productos de Psiquiatría en el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA aseguró: “Ser capaz de rastrear la ingestión de medicamentos recetados para enfermedades mentales puede ser útil para algunos pacientes”, a esto también añadió: “La FDA apoya el desarrollo y el uso de las nuevas tecnologías en medicamentos y se compromete a trabajar con las empresas para demostrar cómo la tecnología podría beneficiar a los pacientes y los prescriptores”.
Es importante tener en cuenta que la información de prescripción de la pildora Abilify MyCite enseña que no ha confirmado la capacidad del producto para mejorar el cumplimiento del paciente con su régimen de tratamiento. Abilify MyCite no debe utilizarse para rastrear la ingestión de drogas en “tiempo real” o durante una emergencia porque la detección puede retrasarse o no ocurrir.
Abilify MyCite, ayuda a pacientes con trastornos mentales
La píldora Abilify MyCite, que innova en el mercado farmacéutico ayuda a la verificación de la ingesta de fármacos, esta contiene un recuadro de advertencia que alerta a los profesionales de la salud sobre los pacientes ancianos con psicosis relacionada con la demencia, tratados con medicamentos antipsicóticos, pues estos tienen un mayor riesgo de muerte. El recuadro de advertencia también advierte sobre un mayor riesgo de pensamiento y comportamiento suicida en niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos.
La esquizofrenia es un trastorno cerebral crónico, grave e incapacitante. Aproximadamente el 1% de los habitantes de los Estados Unidos tienen esta enfermedad. Los síntomas se observan por primera vez en adultos menores de 30 años de edad y se identifica porque el paciente tiende a escuchar voces, creer que otras personas leen sus mentes o controlan sus pensamientos. El trastorno bipolar, también es una enfermedad maníaco-depresiva, este es otro trastorno cerebral que causa cambios inusuales en el estado de ánimo, la energía, los niveles de actividad y la capacidad de llevar a cabo las tareas cotidianas. Los síntomas del trastorno bipolar incluyen períodos alternos de depresión y estado de ánimo alto o irritable, aumento de la actividad e inquietud, pensamientos acelerados, hablar rápido, comportamiento impulsivo y una menor necesidad de dormir.
En los ensayos clínicos de Abilify, los efectos secundarios más comunes informados por los adultos que tomaron esta píldora fueron: náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor de cabeza, mareos, extremidades incontrolables y movimientos corporales (acatisia), ansiedad, insomnio e inquietud. La irritación de la piel en el sitio de la colocación del parche MyCite puede ocurrir en algunos pacientes.
Abilify fue aprobado por primera vez por la FDA en 2002 para tratar la esquizofrenia. La FDA autorizó por primera vez la comercialización del sensor ingerible utilizado en Abilify MyCite en 2012.
Comentarios:
– El nuevo sistema de verificación de ingesta de fármacos, funciona a través de un sensor ingerible que reconoce si la persona, se tomó el medicamento.
– La FDA aseguró que este sistema capaz de rastrear la ingestión de medicamentos ayudará a pacientes con enfermedades mentales.