Cuando se trata de hablar sobre los logros de la industria farmacéutica quizás el logro más palpable es la creación de medicamentos que tratan determinadas enfermedades, alivian el dolor y mejoran la calidad de vida de las personas. Sin embargo, más allá de esto, hay mucho más, pues es todo un sector industrial dedicado a concentrar todo su capital humano (que es bastante amplio) y su capital económico, en invertir en la investigación y desarrollo para la elaboración de nuevos medicamentos que permitan alargar la vida de las personas.
Así que, entre otros logros, también se pueden mencionar: el registro de nuevos fármacos en el mundo, la liberación de los medicamentos genéricos, la creación de plataformas digitales que acercan al paciente al laboratorio y a la especificación del fármaco que consume.
El registro de nuevos fármacos
Uno de los principales logros de la industria farmacéutica es no solo quedarse con el fármaco desarrollado, sino, cumplir con todos los requisitos para efectuar los trámites de registro hasta por fin poder sacar el producto a la venta, de esta forma, los pacientes y médicos podrán tener fácil acceso al medicamento especial que puede salvar vidas.
Esta carga administrativa que tienen los laboratorios no es sencilla, es básicamente un reto que han sabido manejar y que evidentemente, ha constituido un logro en el sector, en donde cada laboratorio y marca lucha en su ámbito de conducción para lograr llevar el fármaco del laboratorio hasta las casas de los pacientes y a los centros de salud.
La liberación de los medicamentos genéricos como parte de los logros de la industria farmacéutica
La mejor forma de poder hacer accesible un medicamento es mediante la presentación de la versión genérica del fármaco, la cual contiene la misma eficacia que el medicamento no genérico, pero que se produce a un menor coste, lo que permite una mejor oferta en el mercado del medicamento. Por lo tanto, el crecimiento en el consumo de medicamentos genéricos y la liberación de los mismos, ha permitido la posibilidad de mejorar la salud mundial.
Así las cosas, en países con gran población, se estima que 9 de cada 10 medicamentos que se comercializan, son genéricos y de hecho casi el 80% de los medicamentos usados en la salud pública son genéricos, como a su vez, se ha acrecentado el consumo de fármacos genéricos como tratamiento de enfermedades crónicas, en virtud que, se reducen los gastos para los pacientes y sus familiares.
El uso de plataformas digitales que acercan a los pacientes a los laboratorios
El éxito que ha tenido en la actualidad la industria farmacéutica es el acercamiento que los laboratorios han forjado con sus clientes y médicos, ya que, gracias a las plataformas digitales, redes sociales y el marketing farmacológico, se ha logrado romper el hielo entre los pacientes con el laboratorio que fabrica el medicamento que necesita.
Además, esta constante comunicación (paciente-laboratorio) ha permitido ampliar la transparencia de los laboratorios y del sector farmacéutico en general. Estos son los más reconocidos logros de la industria farmacéutica, evidentemente, hay muchos logros y nuevos planes para futuro que está desarrollando este importante sector económico mundial.