La Sociedad Anual de Oncología Clínica (ASCO – siglas en inglés), en su Reunión Anual reflexionaron sobre los avances, hipótesis y descubrimientos que han ayudado a llegar a una comprensión genética más profunda del cáncer, en especial, como estos avances han ayudado y han sumado esfuerzos para la lucha que tienen los laboratorios farmacéuticos contra el cáncer en el mundo.
Mientras que, los avances han llevado a un tema cada vez más prominente de la personalización y la focalización en los últimos años, ASCO puso mayor énfasis en la selectividad para optimizar el beneficio en cada línea de la terapia que es creada por los laboratorios farmacéuticos, en la cual, también deben participar los pacientes que padecen la enfermedad.
Los laboratorios necesitan contacto con los pacientes para poder innovar
Las empresas farmacéuticas necesitan conocer diferentes tipos de pacientes enfocados con diferentes tipos de cáncer, en distintos lugares de su cuerpo, en diferentes grados, para que esto sirva como núcleo de la estrategia, alineando las expectativas clínicas y farmacológicas, en aras de sentar una sólida base de valor sobre la cual construir un nuevo fármaco o cambiar uno ya existente.
Los hallazgos del estudio en este año 2017 a nivel oncológico, muestran que cuando los proveedores de atención médica tienen una experiencia positiva con las compañías de fármacos, el modelo de atención cambia y evoluciona. Las compañías que liderarán en oncología innovarán y desarrollarán su despliegue comercial y colocarán más énfasis en la experiencia del paciente para proporcionar asociaciones diferenciadas y mejorar su calidad de vida.
Los avances del paciente y los laboratorios farmacéuticos contra el cáncer
Tal vez, una de las piezas más impresionantes de los datos compartidos en ASCO este año, fue el estudio de Memorial Sloan Kettering, que demuestra una mejora de cinco meses en la supervivencia general de los pacientes de cáncer que auto-reportaron sus efectos secundarios y síntomas en línea de forma directa al médico tratante y a los laboratorios de donde provenían los fármacos.
Esto, en comparación con los pacientes que no usaban la herramienta de contacto entre el médico-paciente y laboratorios farmacéuticos, no notaron mayor mejoría o su atención fue tardía para contrarrestar los efectos secundarios de los medicamentos.
Los laboratorios farmacéuticos contra el cáncer reciben en Estados Unidos el apoyo de ASCO logrando de forma conjunta implementar cambios para nuevas formas de prestación de la atención del cáncer.
Los ejecutivos de oncología se están concentrando en innovar, en ser competitivos, en ser líderes del mañana y en presentar resultados a los pacientes para el tratamiento de enfermedades oncológicas, modelos de relaciones institucionales públicas y privadas que pueden ser replicado en otros países para la innovación farmacológica en una enfermedad como el cáncer o cualquier otra.