Aunque los datos de los ensayos clínicos son de importancia crítica para avanzar en la industria farmacéutica, existe una necesidad importante de conocimientos clínicos adicionales para guiar las decisiones de tratamiento. De allí que, los ensayos prospectivos comparativos, pueden aportar información valiosa a la superioridad terapéutica y la investigación sobre los resultados económicos de la salud, logrando así, obtener información sobre parámetros determinantes de un tratamiento e información sobre un resultado específico, a los fines de, poder crear estrategias de secuenciación y efectividad del fármaco ofertado y su comportamiento frente a los fármacos de la competencia, siendo todo lo anterior, el sustento de la importancia de efectuar estudios y ensayos en la industria de fármacos.
Mecanismos para recopilar información de los estudios y ensayos clínicos en la industria farmacéutica
Afortunadamente, gracias a la tecnología de hoy en día, todas las partes interesadas en todo el ámbito de la salud, sean médicos, pacientes, industria farmacéutica y el mismo Estado, están haciendo un mayor uso de la investigación y la evaluación de los resultados económicos de la salud y esto lo han hecho, usando una variedad de mecanismos para recopilar y evaluar los verdaderos beneficios clínicos y rentabilidad en el mundo real de diferentes fármacos que se usan para el control de determinadas enfermedades, sean crónicas o no.
Ahora bien, el objetivo, desde el punto de vista de las empresas es lograr aumentar el paquete de datos clínicos, con el fin de articular claramente la propuesta de valor completa del producto, lo cual es posible con los siguientes mecanismos:
- Estudios de eficacia clínica: estos sirven para descubrir cómo funciona un producto (fármaco) en entornos del mundo real con pacientes que padecen la enfermedad que el medicamento trata.
- Estudios de eficacia comparativa: este mecanismo sirve para comparar el fármaco de marca A y el fármaco de marca B, basándose en un conjunto específico de criterios.
- Datos de resultados informados por el paciente: esta compilación de datos sirve para captar la experiencia del paciente en la toma de un fármaco en particular, incluyendo la facilidad de administración, mejoramiento de su calidad de vida, capacidad de funcionar, entre otros factores de valoración.
- Estudios de costo-efectividad: con este mecanismo se puede determinar cómo el Medicamento marca A se compara con el Medicamento marca B cuando se tiene en cuenta la eficacia, la seguridad y los costos.
Los ensayos clínicos en la industria farmacéutica
Por su parte, los ensayos clínicos se llevan a cabo de acuerdo con protocolos específicos, con claros criterios de inclusión o exclusión y tienen por objeto demostrar el impacto del fármaco en criterios de seguridad y eficacia específicos en relación con un agente de control, de esta forma, se pueden conocer las ventajas del fármaco y la seguridad al usarlos, como también, se plantean las contraindicaciones e interacciones que pueden tener con otros medicamentos, para así informar mejor a los pacientes y médicos sobre el consumo de determinado medicamento.
Descubriendo la importancia de efectuar estudios y ensayos
Todo lo anterior es parte de la actividad industrial farmacológica, que incluso se le debe invitar a conocer a los pacientes, para que así, profundicen sobre el fármaco que consumen y sean conscientes de todo el trabajo y la importancia de efectuar estudios y ensayos por parte de los laboratorios, ensayos que en su mayoría son de un alto valor económico.