Es común que al cabo de un tiempo de cumplir con un tratamiento o de tener en casa un medicamento de forma preventiva revisemos los mismos y se encuentren vencidos, de allí, que es necesario que todos conozcan cómo desechar los medicamentos vencidos sin que esto represente un daño para el ambiente ni coloque en riesgo la salud de otras personas.
Nunca se debe verter los medicamentos al desagüe
Ya sea que, sean medicamentos que no uses o medicamentos vencidos, es importante que consideres que no debes tirarlos al desagüe, inodoro o alcantarillas, ya que, los fármacos podrían contaminar el suministro de agua y provocar serios problemas en los seres humanos como en la flora y la fauna.
No debes tirar los medicamentos a la basura
Así mismo, no puedes tirar los medicamentos vencidos a la basura de forma simple, lo más recomendable es que los destruyas y lo almacenas de forma adecuada. Para ello, lo más recomendable es extraer el medicamento de su envase original, luego colócalo en una bolsa de plástico de cierre hermético junto con un poco de agua, esto ayudará a que el medicamento se disuelva dentro de la bolsa, lo que hará imposible la ingesta del mimo por otra persona.
Cuando ya estén disueltas las cápsulas o pastillas, coloca dentro de la bolsa arena, aserrín, café o cualquier otra sustancia que absorba el líquido. Luego, cierra la bolsa hermética y ahora si puedes colocarla en la basura.
Lee las indicaciones del envase sobre cómo desechar los medicamentos
En la actualidad, la industria farmacéutica está tomando consciencia de la importancia de dar a conocer a los pacientes cómo desechar los medicamentos vencidos, de allí, que algunos medicamentos en su packing contengan las instrucciones para el manejo de sus desechos.
Algunos permiten que puedan tirarse al desagüe, ya que, en realidad no cuentan con sustancias que puedan considerarse tóxicas o agentes contaminantes, como también, otra parte de la industria efectúa campaña de recolección de los medicamentos, para que los laboratorios se encarguen del debido manejo de los medicamentos vencidos como desechos sólidos.
Por ejemplo, EE.UU cuenta con un día especial del año para la recolección de los medicamentos vencidos o los que ya no son usdos por los pacientes, ya sea porque les sobró en su tratamiento o porque hubo cambio de prescripción médica. Este día se llama, National Prescription Take-Back Day (Día nacional de recogida de medicamentos – en español) y es un programa que permite llevar los medicamentos vencidos o que estén en desuso a un lugar donde se eliminan con total seguridad.
Cuidado con las recetas o prescripciones médicas
Por otro lado, es importante que, si cuentas con la prescripción médica con la cual compraste el medicamento la misma la destruyas antes de arrojarla a la basura. Es decir, rómpela y luego si deshazte de ella, esto porque muchas personas suelen buscar prescripciones para comercializar ilegalmente los medicamentos, pero rompiendo la receta puedes evitar que esto ocurra.
Así mismo, verifica que no queden expuestos tus datos como paciente o información personal relevante.
Es importante que los entes gubernamentales competentes en materia de salud y sanidad, tomen medidas para el manejo y tratamiento de estos desechos sólidos, puesto que así se evita que se conviertan en agentes contaminantes o que caigan en las manos equivocadas.