En los últimos años el cambio en el mercado farmacéutico ha sido radical y el mismo, se ha derivado a una serie de hechos influyentes que van desde la crisis económica global que se sintió fuertemente en el año 2008, hasta otros factores que se derivan al nuevo tipo de sociedad que existe en la actualidad.

Ahora bien, para la industria farmacéutica se hace imperioso conocer todas estas causas que han permitido la evolución de los laboratorios farmacológicos y que obligan a que se siga avanzando constantemente en los que se refiere a la producción de fármacos y al mercadeo del mismo. Por ello, entre las casusas más influyentes que han derivados los cambios de la industria se encuentran:

Vencimiento de patentes: surgen los genéricos

La aparición de genéricos dada por el vencimiento de las patentes de los laboratorios han traído beneficios a la industria y a los pacientes. En cuanto a los pacientes, porque los precios de los medicamentos genéricos son mucho más económicos que los medicamentos originales y en cuanto a los laboratorios, porque se han visto en la necesidad de innovar y de invertir más recursos en la Investigación y el Desarrollo que permite la aparición de nuevos medicamentos que cubren las necesidades de diferentes pacientes que padecen diversos tipos de enfermedades.

Mayor población mundial

El crecimiento de la población mundial, pero, sobre todo, la existencia de mayor expectativa de vida, ha hecho que exista más población envejecida que requieren de medicamentos que les permita sobrellevar la vejez. Esta causa, ha influido fuertemente en el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar las enfermedades raras y para tratar enfermedades crónicas que requieren de tratamientos de por vida para determinados tipos de pacientes.

Políticas de contención de gasto público en salud

Los Estados en razón al incremento de su población y a las crisis económicas, se ha visto en la necesidad de disminuir el gasto público destinado a la salud de sus habitantes, lo que ha obligado a que los propios pacientes adquieran de su peculio los medicamentos que deben consumir. Esto ha hecho, que los diferentes laboratorios presenten diferentes gamas de productos para cada tipo de paciente, según sea su requerimiento médico y según sea su alcance económico.

Por lo tanto, vemos cómo los laboratorios producen el mismo medicamento en diferentes tipos de presentaciones, esto, a los fines de suplir las necesidades farmacológicas de todos. Al mismo tiempo, los laboratorios presentan muestras de fármacos con envases más económicos a los entes gubernamentales, lo que permite que el acceso a la salud pública sea más económico.

Lo anterior, también ha generado mayor competencia entre los laboratorios, ya que, ahora los productos tienen mayor competencia y son elaborados por diferentes marcas, generando esto, la libre competencia en cuanto a precios y en cuanto a fórmulas.

Medicina especializada

El costo de los fármacos ha hecho que, los laboratorios reformulen los fármacos con dosis más fuertes o combinaciones farmacológicas más especializadas, a los fines que, un solo medicamento haga el mismo efecto que dos o tres, con ello, se evita que el paciente deba adquirir varios medicamentos a costos individuales, sino que, adquiera uno a un solo costo más económico.

El cambio en el mercado farmacéutico con el uso de la tecnología

Otra causa determinante del cambio en el mercado farmacéutico ha sido la aparición de medios electrónicos de comunicación que acercan los laboratorios a los pacientes, así, de forma online mediante la receta electrónica, el paciente puede ser informado por el laboratorio fabricante, las cualidades, contraindicaciones, efectos adversos, interacciones, entre otras consideraciones previas que debe conocer el paciente sobre el medicamento prescrito por el médico tratante.